Título
Francisci Salinae Burgensis ... De Musica libri septem :in quibus eius doctrinae veritas tam quae ad harmoniam, quàm quae ad rhythmum pertinet, iuxta sensus ac rationis iudicium ostenditur, & demonstratur : cum duplici indice capitum & rerum
Autor
Salinas, Francisco (1513-1590)
Gast, Matías (fl. 1558-1577) - impresor
Fecha
1577
Datos de edición
Salmanticae : excudebat Mathias Gastius
Tipo de Documento
Libro
Materia
Descripción física
[16], 438 , [20] p., [1] h. de lám. pleg. : il.; Fol.
Signatura
R/9298
PID
bdh0000046156
Colecciones relacionadas
Obras Maestras > Música
Resumen
En comparación con el de las artes plásticas, el Renacimiento musical es más tardío. No comienza hasta mediados del siglo XVI, pero se prolonga hasta la mitad del XVIII. Al comenzar este período, la música pierde su carácter teórico y se convierte en medio expresivo. Los siglos XVI y XVII españoles son de enorme relevancia musical. En España se publicaron, en el siglo XVI, interesantes tratados de música, entre ellos, De musica libri septem, publicado en 1577 en Salamanca por Francisco Salinas. La obra de Francisco Salinas condensa y resume toda la ciencia musical española del siglo XVI. Fue escrita en latín, en un estilo clásico, para que su alcance fuera universal. Todos los frutos de una vida entera entregada al trabajo intelectual están resumidos en este libro fundamental, tanto desde el punto de vista humanista como musical. Analiza la música y se ocupa de las formas musicales y del ritmo. Una característica principal de la obra es que reúne un riquísimo material de ejemplos en el cual anota melodías españolas y no españolas
Descripción y notas
Anglés y Subirá vol. II, 182.
Ruiz Fidalgo. Salamanca 956 A.
Existen al menos dos emisiones de 1592
Colofón
Marca tipográfica en colofón en el verso de h. 2O5
Sign.: *⁸, A -Z⁶, 2A -2P⁶
Error de paginación: p. 437 por p. 435
V. de las h. 95 y 124, ambas plegadas, en blanco
Esc. episcopal xil. de Rodrigo de Castro, Obispo de Zamora, en port.
Iniciales xilográficas
Notación musical
Tablas e ilustraciones xilográficas de proporciones aritméticas y armónicas intercaladas en el texto
La h. de lám. pleg. es un grabado xilográfico que representa un gráfico de la armonía
Ruiz Fidalgo. Salamanca 956 A.
Existen al menos dos emisiones de 1592
Colofón
Marca tipográfica en colofón en el verso de h. 2O5
Sign.: *⁸, A -Z⁶, 2A -2P⁶
Error de paginación: p. 437 por p. 435
V. de las h. 95 y 124, ambas plegadas, en blanco
Esc. episcopal xil. de Rodrigo de Castro, Obispo de Zamora, en port.
Iniciales xilográficas
Notación musical
Tablas e ilustraciones xilográficas de proporciones aritméticas y armónicas intercaladas en el texto
La h. de lám. pleg. es un grabado xilográfico que representa un gráfico de la armonía