Records 1 of 1
Title
[Iglesia de San Francisco en Almería,. Sección longitudinal de la nave] [Material gráfico]
Author
Munar, Juan Antonio
Date
1791
Type
Dibujos, grabados y fotografías
Subject
Physical description
1 dibujo sobre papel amarillento verjurado : pluma, pincel, compás, tinta china, aguadas grisáceas de tinta china, rosas, y azuladas; línea de encuadre 285 x 667 mm, en h. de 290 x 675 mm
Call number
Dib/14/45/91
DIB/14/45/91
DIB/14/45/91
PID
bdh0000019018
Related collections
Bellas Artes > Dibujos > Dibujos de arquitectura españoles
Summary
Sección longitudinal de la nave del primer proyecto; la iglesia contaba con capilla mayor diferenciada con arco toral
Description
Inscripción manuscrita a pluma y tinta parda, en el borde superior: "Perfil Ortografico, que manifiesta el edificio cortado p[o]r la longitud dela lineá de puntos A, B, geometricam[en]te; Manifiesta el aspecto ynterior el repartim[ien]to de pilastras, claro delas Capillas, sotacoro, Lunetos, cinchos, y bovedas, y el Orden de colocar la Armadura, / las luces, boveda baida y el Arco que divide la Capilla mayor del cuerpo dela Ygl[esi]a con precision al sitio y con reflexsion almenor coste y q[ue] en parte disimule la inproporcion desu longitud con respecto á asu lactitud; y noser facil el enmendar / la disformidad ano derribar la Sacristia y Capilla de S[a]n Antonio. Este embarazo, y la circunstancia deser una Cumunidad pobre, nodejan advitrio para pensar con elegancia sacrificando los pensamientos mas aventajados, y aun las mismas reglas del arte, / por las circunstancias locales ..." / "Nº. 3º."
La numeración de esta serie de planos sólo aparece precedida de "N" en B -1402 y B -1404, que, según Gil Albarracín, formarían parte de una primera propuesta
Filigrana: J. HONIG & ZOONEN
Escala [ca.1:74]. 100 pies castellanos [= 38 cm]
Escala [ca.1:74]. 100 pies castellanos [= 38 cm]
Barcia Catálogo colección de dibujos B.N. 1906 p. 224, n. 1404.
Sambricio, C. Juan Antonio Munar. En: Estudios sobre Ventura Rodríguez (1717 -1785). 1985 p. 255 -256.
Sambricio, C. La arquitectura española de la Ilustración. 1986 p. 380.
Gil Albarracín, A. El templo de San Francisco de Almería ... En: El franciscanismo en Andalucía. 1988 p. 105 -106, 122, etc.
Gil Albarracín, A. Ventura Rodríguez, Juan Antonio Munar y Olula del Río. 2008 p. 163 -165, 241 nota 83.
Catálogo de la colección de dibujos de arquitectura y ornamentación de la BN. S. XVIII. 2009 n. 84.
Según A. Gil Albarracín, Munar siguiendo las R.O. de 1787 y 1789, presenta en 1791 a la Academia una serie de propuestas de actuación sobre la Iglesia de San Francisco para que las supervise ; entre ellas reconoce varios planos de la BN (B -1402/1405 y B -1407)
La Iglesia de San Francisco sufrió graves daños en los terremotos de octubre de 1790, realizandose una nueva iglesia que se terminó a finales de 1800; en 1837, el obispado decidió trasladar allí la parroquia de San Pedro y San Pablo
Barcia lo reconoce como obra de J.A. Munar ; C. Sambricio y A. Gil Albarracín lo corroboran
Firma manuscrita autógrafa, a pluma y tinta parda, rubricada, en el ángulo inferior derecho: "Juan Antº. Munar"
Doble línea de encuadre a pluma y tinta china, semejante a la existente en otros dos dibujos del mismo proyecto de Munar (B -1404, B -1406)
Añadida una banda ancha de papel para prolongar la hoja en el borde izquierdo
De este proyecto se conservan seis dibujos en la BN (Dib/14/45/89 -Dib/14/45/94, B -1402/B -1407)
El eje de cada arquería está marcado a lápiz
La numeración de esta serie de planos sólo aparece precedida de "N" en B -1402 y B -1404, que, según Gil Albarracín, formarían parte de una primera propuesta
Filigrana: J. HONIG & ZOONEN
Escala [ca.1:74]. 100 pies castellanos [= 38 cm]
Escala [ca.1:74]. 100 pies castellanos [= 38 cm]
Barcia Catálogo colección de dibujos B.N. 1906 p. 224, n. 1404.
Sambricio, C. Juan Antonio Munar. En: Estudios sobre Ventura Rodríguez (1717 -1785). 1985 p. 255 -256.
Sambricio, C. La arquitectura española de la Ilustración. 1986 p. 380.
Gil Albarracín, A. El templo de San Francisco de Almería ... En: El franciscanismo en Andalucía. 1988 p. 105 -106, 122, etc.
Gil Albarracín, A. Ventura Rodríguez, Juan Antonio Munar y Olula del Río. 2008 p. 163 -165, 241 nota 83.
Catálogo de la colección de dibujos de arquitectura y ornamentación de la BN. S. XVIII. 2009 n. 84.
Según A. Gil Albarracín, Munar siguiendo las R.O. de 1787 y 1789, presenta en 1791 a la Academia una serie de propuestas de actuación sobre la Iglesia de San Francisco para que las supervise ; entre ellas reconoce varios planos de la BN (B -1402/1405 y B -1407)
La Iglesia de San Francisco sufrió graves daños en los terremotos de octubre de 1790, realizandose una nueva iglesia que se terminó a finales de 1800; en 1837, el obispado decidió trasladar allí la parroquia de San Pedro y San Pablo
Barcia lo reconoce como obra de J.A. Munar ; C. Sambricio y A. Gil Albarracín lo corroboran
Firma manuscrita autógrafa, a pluma y tinta parda, rubricada, en el ángulo inferior derecho: "Juan Antº. Munar"
Doble línea de encuadre a pluma y tinta china, semejante a la existente en otros dos dibujos del mismo proyecto de Munar (B -1404, B -1406)
Añadida una banda ancha de papel para prolongar la hoja en el borde izquierdo
De este proyecto se conservan seis dibujos en la BN (Dib/14/45/89 -Dib/14/45/94, B -1402/B -1407)
El eje de cada arquería está marcado a lápiz