Records 1 of 1
Título uniforme
Title
Morales sobre el Libro de Job.. Lib. I
IX / [versión romanceada en español de Pero López de Ayala]
Author
Gregorio I, Papa, Santo
López de Ayala, Pedro (1332-1407) - traductor
Date
entre 1475 y 1500?
Type
Manuscrito
Subject
Physical description
[III], CCCXXXIX, [III] h. (2 col., 32 -
35 lín.) : perg.; 31 x 23 cm
Call number
RES/292
PID
bdh0000219956
CDU
222/224
Content
Prólogo primero. [Texto] : Inc.: ... cibdat de constantinopla (h. IIr) ... Exp.: la otra sera sostenido (h.VIr). Profacio [sic] o prólogo segundo. Comiença el prefacio del libro de Job. [Texto] : Inc.: Entre muchos es fecha a menudo quistion (h. VIv) ... Exp.: fartar la voluntad del fruto della (h. XVr). Libro I [Rúbrica]: Aquí comiença el libro primero de los morales de sant gregorio papa sobre el libro de Job. [Texto] : Inc.: Varon era en la tierra llamada hus, el qual avia nombre Job. Con rrazon esta nombrada aquella tierra donde este santo varon morava (h. XVv) ... Exp.: Escapemos de aquellos tormentos del perdurable espanto. [Colofón] : Aqui se acaba el noveno libro de los morales de sant gregorio sobre el libro de Job (h. CCCXXXVIv)
Description
Anotaciones marginales
Ex -libris impresos (2) de la Casa de Alba, uno con el escudo de armas de la Casa de Alba y su divisa "TU. IN. EA. ET. EGO. PRO. EA ." y el otro con el membrete "El Duque de Berwick i Alba"
Sello estampado en azul en h. Ir y IIr
V.a. Res/293 -Res/295
Avenoza, Gemma, Biblias castellanas medievales. San Millán de la Cogolla, 2011 p. 299 -311.
PhiloBiblon, BETA manid 4815
Señor perdón me gana / de mis grandes pecados pues que los tus morales ofresco romançados (h. IV)
dios te otorgue amen / siempre su bendiçion / pues en fazer tal obra / tomaste deuoçion" (h. Iv)
... cibdat de constantinopla (h. IIr) ... la otra sera sostenido (h.VIr)
Entre muchos es fecha a menudo quistion (h. VIv) ... fartar la voluntad del fruto della (h. XVr)
Varon era en la tierra llamada hus, el qual avia nombre Job. Con rrazon esta nombrada aquella tierra donde este santo varon morava (h. XVv) ... Escapemos de aquellos tormentos del perdurable espanto. Aqui se acaba el noveno libro de los morales de sant gregorio sobre el libro de Job (h. CCCXXXVIv)
Letra gótica redonda, en inicios de rúbricas letra de mayor tamaño
Casa de Alba (Sig.: Mss 63)
Título del tejuelo pegado en la h. II de guarda : Los libros morales de San Gregorio Magno, sobre Job, traducidos al castellano por el célebre Don Pedro López de Ayala. 4 ts. Es una obra original y una alhaja peregrina
En blanco las h. Ir y CCCXXXVIIr -CCCXXXIXv. Tres h. de guardas modernas en papel, al comienzo y al final
Dibujo a plumilla en tinta, enmarcado por orla de decoración fitomórfica, enredados en sus ramas se representan pequeños angelotes o niños desnudos, un perro y en el margen inferior, dos lobos de larga cola ; está coloreado a la aguada en tonos grises, marrones, verdes y oro. El dibujo, representa al canciller Ayala arrodillado ofreciendo el libro a San Gregorio, que aparece sentado en trono papal (h. Iv), diciendo "Señor perdón me gana / de mis grandes pecados pues que los tus morales ofresco romançados ; San Gregorio, a modo de contestación le responde " dios te otorgue amen / siempre su bendiçion / pues en fazer tal obra / tomaste deuoçion" (h. Iv)
Iniciales principales y secundarias iluminadas, en oro bruñido, decoradas con motivos fitomorfos o bien geométricos, predominan los tonos azules, rosáceos y toques en blanco ; las principales con orlas marginales, y en algún caso también orlas en el intercolumnio (h. VIv, XVv, XXXVv, XLVIIv [inicial historiada, representa el pasaje en que un mensajero anuncia a Job, la destrucción de sus bienes y la muerte de sus hijos], LXXIIr, LXXVIr [inicial historiada, escenifica dentro del pasaje en que Satán llena de úlceras a Job, cuando su mujer le recrimina su simpleza y le dice "bendiçe a dios y muere"] y LXXXr [inicial historiada, representa la visita que le hacen Elifaz, Bildad y Sofar, amigos de Job, al enterarse de sus desgracias, cuando lo vieron no le reconocieron "e dando voçes lloraron e rajadas sus vestiduras derramaron polvo sobre sus cabeças en el cielo"], XCIXr, CLXXr, CLXXVr, CCVIv, CCXXXVIr y CCLXXVv . Inicial afiligranada en h. CXXXV. Rúbricas en rojo, e inicios de las mismas en azul. Calderones en rojo y citas bíblicas subrayadas en rojo. Manículas señalando pasajes. Reclamos horizontales enmarcados en rojo, al final de cada cuaderno
Ex -libris impresos (2) de la Casa de Alba, uno con el escudo de armas de la Casa de Alba y su divisa "TU. IN. EA. ET. EGO. PRO. EA ." y el otro con el membrete "El Duque de Berwick i Alba"
Sello estampado en azul en h. Ir y IIr
V.a. Res/293 -Res/295
Avenoza, Gemma, Biblias castellanas medievales. San Millán de la Cogolla, 2011 p. 299 -311.
PhiloBiblon, BETA manid 4815
Señor perdón me gana / de mis grandes pecados pues que los tus morales ofresco romançados (h. IV)
dios te otorgue amen / siempre su bendiçion / pues en fazer tal obra / tomaste deuoçion" (h. Iv)
... cibdat de constantinopla (h. IIr) ... la otra sera sostenido (h.VIr)
Entre muchos es fecha a menudo quistion (h. VIv) ... fartar la voluntad del fruto della (h. XVr)
Varon era en la tierra llamada hus, el qual avia nombre Job. Con rrazon esta nombrada aquella tierra donde este santo varon morava (h. XVv) ... Escapemos de aquellos tormentos del perdurable espanto. Aqui se acaba el noveno libro de los morales de sant gregorio sobre el libro de Job (h. CCCXXXVIv)
Letra gótica redonda, en inicios de rúbricas letra de mayor tamaño
Casa de Alba (Sig.: Mss 63)
Título del tejuelo pegado en la h. II de guarda : Los libros morales de San Gregorio Magno, sobre Job, traducidos al castellano por el célebre Don Pedro López de Ayala. 4 ts. Es una obra original y una alhaja peregrina
En blanco las h. Ir y CCCXXXVIIr -CCCXXXIXv. Tres h. de guardas modernas en papel, al comienzo y al final
Dibujo a plumilla en tinta, enmarcado por orla de decoración fitomórfica, enredados en sus ramas se representan pequeños angelotes o niños desnudos, un perro y en el margen inferior, dos lobos de larga cola ; está coloreado a la aguada en tonos grises, marrones, verdes y oro. El dibujo, representa al canciller Ayala arrodillado ofreciendo el libro a San Gregorio, que aparece sentado en trono papal (h. Iv), diciendo "Señor perdón me gana / de mis grandes pecados pues que los tus morales ofresco romançados ; San Gregorio, a modo de contestación le responde " dios te otorgue amen / siempre su bendiçion / pues en fazer tal obra / tomaste deuoçion" (h. Iv)
Iniciales principales y secundarias iluminadas, en oro bruñido, decoradas con motivos fitomorfos o bien geométricos, predominan los tonos azules, rosáceos y toques en blanco ; las principales con orlas marginales, y en algún caso también orlas en el intercolumnio (h. VIv, XVv, XXXVv, XLVIIv [inicial historiada, representa el pasaje en que un mensajero anuncia a Job, la destrucción de sus bienes y la muerte de sus hijos], LXXIIr, LXXVIr [inicial historiada, escenifica dentro del pasaje en que Satán llena de úlceras a Job, cuando su mujer le recrimina su simpleza y le dice "bendiçe a dios y muere"] y LXXXr [inicial historiada, representa la visita que le hacen Elifaz, Bildad y Sofar, amigos de Job, al enterarse de sus desgracias, cuando lo vieron no le reconocieron "e dando voçes lloraron e rajadas sus vestiduras derramaron polvo sobre sus cabeças en el cielo"], XCIXr, CLXXr, CLXXVr, CCVIv, CCXXXVIr y CCLXXVv . Inicial afiligranada en h. CXXXV. Rúbricas en rojo, e inicios de las mismas en azul. Calderones en rojo y citas bíblicas subrayadas en rojo. Manículas señalando pasajes. Reclamos horizontales enmarcados en rojo, al final de cada cuaderno