Records 1 of 1
Title
La Ilustración de la mujer (Madrid)
Author
Asociación Benéfica de Señoras La Estrella de los Pobres
Including
Del 31/05/1875 al 30/12/1876
Type
Prensa y Revistas
Subject
PID
hd0003692627
ISSN
2171-3340
Description
Revista quincenal, órgano de la Asociación Benéfica de Señoras ‘La Estrella de los Pobres’ dedicada a la educación física, intelectual y moral de la mujer, a la caridad y beneficencia y a la justicia y protección mutua, tal como reza la leyenda de su cabecera. Los productos de sus suscripciones se destinaban a la creación de escuelas gratuitas para niñas pobres, suscripción que tenía un menor precio para las maestras. Fundada y dirigida al principio por Concepción Gimeno Flaquer (1850 -1919), después lo será por Sofía Tartilán (1829 -1888), que será también la secretaria de la citada asociación.
Sus contenidos serán didácticos, pero también críticos con la educación tradicional de la mujer y de carácter reformista y emancipador, especialmente los artículos doctrinales relativos a la educación popular y al trabajo de la mujer, escritos principalmente por Tartilán. Incluye otros contenidos literarios, como narraciones cortas y poemas, así como traducciones, bibliografía, biografías de mujeres célebres, artículos de historia y una revista de teatro, y anuncios comerciales en su última página. Quizá esto último ayudó también a su larga presencia entre el público. Cada número constaba de ocho páginas, con numeración continuada, y debió aparecer en junio de 1873 y extender su vida hasta 1877, es decir, desde la I República a los primeros años de la Restauración.
Entre sus colaboradoras estuvieron Matilde Cherner (1833 -1880), que utilizaba el seudónimo Rafael Luna; Josefa Pujol y Collado, Emila Calé Torres, Natividad Rojas, Micaela de Silva, Mercedes Tort, Delfina Pujol y Emilia Quintero, entre otras. Entre los colaboradores varones y sin apurar su nómina aparecen Javier Tort Martorell, José Estevan Bravo, Luis Montoto, Evaristo Escalera, Francisco Flores y García, Francisco del Pino y Ramón Campoamor.